Buscar este blog

lunes, 2 de febrero de 2015

Los mapas conceptuales

Los mapas conceptuales resultan un bien recurso para trabajar con los niños de educación infantil, ya que se tratan de imágenes llenas de contenido transcendental pero de forma muy clara, visual y sintetizada. Dos de toda la cantidad de recursos tecnológicos que existen para crear un mapa conceptual son:
-Edilim
-Cmaps tools

A continuación veremos un ejemplo de este tipo de mapas realizados mediante Edilim:



mapa conceptual de los animales de la granja


mapa conceptual de la familia (árbol genealógico) 




mapa conceptual de los medios d transporte





Las matemáticas también son divertidas



Las matemáticas, en gran parte de las ocasiones, resulta una asignatura en la que los niños y niñas ponen muchas resistencias. Por este motivo, a partir de educación infantil, hay que introducirla de un modo dinámico y lúdico para motivar al alumnado y evitar quitar los prejuicios y resistencias ante esta disciplina en un futuro.

Pincha aquí para realizar divertidas actividades




A continuación se presenta un divertido cuento sobre los números. El protagonista es el número seis, que asiste a su primer día de colegio ¿cómo le irá su primer día de escuela?


Haz clic encima del seis para averiguarlo





Y ahora.....¡Aprende cantando! Con esta canción aprenderemos algunas operaciones matemáticas simples. ¿Estás preparado?  













Actividades de lectoescritura


Esta webquest esta diseñada para trabajar de forma auditiva y visual los fonemas. Es una forma muy divertida y deducible para que los niños le den uso de forma más autónoma.






Las sopas de letras son un recurso muy atractivo para los niños a la hora de realizar actividades. Resulta ideal para actividades de lectoescritura y también, para aprender nuevo vocabulario.
A continuación se presenta una página web donde podemos encontrar tanto estos recursos a modo digital como para imprimirlo.


Pincha sobre la imagen 



Como por ejemplo:

Dale clic a la imagen para ir a la web he imprimir la plantilla


domingo, 1 de febrero de 2015

English activities




Aprende los nombres de los medios de transporte en inglés con esta canción:





Dale al play para ver el vídeo

Slideshare para introducir proyectos

Para introducir nuevos proyectos globalizadores o temas, el sistema de diapositivas Slideshare, resulta ideal.
Ayuda a presentar a nuestros alumnos los conocimientos previos como modo de recordatorio y también como soporte para poder aprender de forma más significativa los nuevos conocimientos.

Slideshare sobre los colores de la naturaleza




A partir de esta presentación, podemos trabajar muchos temas como por ejemplo, las estaciones del año, ya que la naturaleza tiene un color distinto en cada temporada del año.





Y  a partir de las estaciones del año, la ropa que nos ponemos en cada estación y proponer una gran variedad de actividades como por ejemplo el de a continuación:





Slideshare sobre la "Llegenda de Sant Jordi:



Rincones en el aula de infantil


En el siguiente vídeo podemos encontrar muy buenas ideas para trabajar en los rincones de las aulas de educación infantil. Trabajar con rincones permite a los niños potenciar el juego simbólico por lo tanto, ayuda a los alumnos a ir adquiriendo su propio autoconcepto, porqué el juego simbólico, implica ya la permanencia del objeto.






A continuación, podemos otro ejemplo que resultaría ideal ejecutarlo en el aula d infantil para trabajar hábitos, rutinas y valores paso a paso:

1. Crear una edificación, o especie de teatro, donde se integraran las escenas de los diferentes ambientes escolar que veremos más adelante. En este caso, el material utilizado para crear esta estructura ha sido cartón, papeles y pintura acrílica.





2. Hacer un avatar: los niños deben traer una fotografía suya de cuerpo entero para así, poder participar en este juego. 



3. Dibujar, pintar, colorear diferentes ambientes escolares. En este caso:

Dentro del aula

En el comedor escolar

En el patio

4. El objetivo de este rincón es que mediante el juego simbólico puedan resolverse conflictos entre alumnos solucionando sus problemas mediante los muñecos que los representan dentro de la escena del conflicto, aunque por el momento, siempre bajo la observación del profesor. De este modo, poco a poco, el niño o la niña irá adquiriendo el espíritu crítico. 



Finalmente, se presenta un vídeo para coger ideas de como podemos trabajar la lógica matemática en las aulas de educación infantil dentro de un rincón matemático, quizás el más complicado de tratar dado su abstracción ante los niños de educación infantil:








sábado, 31 de enero de 2015

Una innovadora forma de trabajar: Las maletas didácticas

¿Qué son las maletas didácticas?

Las maletas didácticas son un recurso metodológico que se usa para trabajar de forma lúdica y significativa elementos abstractos mediante objetos corpóreos, tanto sea física como digitalmente, de este modo, se facilita el aprendizaje para los alumnos.

El contenido de la maleta y de todos los materiales didácticos que contiene en su interior, servirán para contar a los niños de una forma creativa, el objeto de o centro de estudio a conocer y trabajar.


Por ejemplo:







EL CESTO DE LOS TESOROS (maleta para primer ciclo de educación infantil):


Vídeo presentación del Cesto de los Tesoros de Öbjek. El cesto de los tesoros es una propuesta educativa Pensada para ofrecer a los bebés una actividad de exploración y juego.

Consiste en un cesto repleto de objetos cotidianos de diferentes materiales, tamaños, formas y texturas cuyo objetivo es proporcionar estímulo, desarrollo y experiencia a los cinco sentidos del bebé.






Pincha sobre el cesto para saber la utilidad te todos estos objetos






MALETA DIDÁCTICA DE GAUDÍ  (maleta para segundo ciclo de educación infantil):


Trabajo por proyectos_Tema: Antoni Gaudí





Webquest de la amistad


Webquest sobre la amistad dedicada a niños y niñas de educación infantil, con actividades plásticas sencillas pero, significativas que ayudaran a los niños a entender lo importante que es tener y ser un buen amigo.


Pincha sobre los amigos para entender porqué la amistad es tan importante.





viernes, 30 de enero de 2015

¿Cómo soy? Averígualo jugando.


A continuación se presentan diferentes fuentes y actividades para trabajar muchos aspectos sobre el cuerpo y la propia imagen. 


Haz click en la fotografía para aprender muchas cosas sobre nuestro cuerpo.






¡A jugar! Ahora es tu turno para demostrar todo lo que has aprendido, recuerda leer siempre las instrucciones antes de jugar. 




Actividades JClic para niños de educación infantil

El siguiente JClic se recogen cuatro actividades lúdicas e interactivas destinadas a trabajar varios contenidos de la área de conocimiento del entorno y también, la área de comunicación y representación.